El error es información: Transformando fracasos en combustible de crecimiento

Equivocarse no es fallar, es recibir datos valiosos para hacerlo mejor. Aprende cómo los líderes excepcionales convierten errores en ventajas competitivas.

Carlos Lema
Carlos Lema
Publicado el 24 de agosto de 2025
8 min de lectura
Una mano colocando un cubo de madera en una pila

Equivocarse no es fallar, es recibir datos valiosos para hacerlo mejor. La diferencia entre un líder y el resto está en cómo usa esos datos.

En Silicon Valley existe un concepto fascinante: "fail fast, fail cheap". Falla rápido, falla barato. La idea es que entre más rápido descubras qué no funciona, más rápido llegas a lo que sí funciona. Esta mentalidad transforma el error de enemigo a aliado.

Cambiando la narrativa del error

La narrativa tradicional (destructiva):


- Error = Fracaso personal
- Error = Vergüenza
- Error = Evidencia de incapacidad
- Error = Algo que esconder

La narrativa del líder (constructiva):


- Error = Información valiosa
- Error = Oportunidad de aprendizaje
- Error = Evidencia de que estás intentando cosas nuevas
- Error = Algo que compartir y analizar

Los tipos de errores y su valor

Errores de ejecución


**Qué son**: Sabes qué hacer pero lo haces mal
**Valor**: Te enseñan la importancia de los detalles y la práctica

Errores de planificación


Qué son: Tu estrategia tenía fallas desde el inicio
Valor: Te enseñan a pensar más sistémicamente

Errores de timing


Qué son: Idea correcta, momento incorrecto
Valor: Te enseñan a leer mejor el contexto

Errores de comunicación
**Qué son**: Tu mensaje no llegó como pretendías


Valor: Te enseñan empatía y claridad

El protocolo de análisis de errores

1. Pausa y respira


Antes de analizar, procesa emocionalmente. La vergüenza y la frustración nublan el análisis objetivo.

2. Documenta los hechos


¿Qué pasó exactamente? Stick to the facts, evita interpretaciones.

3. Identifica variables clave


¿Qué factores contribuyeron al error? Internos y externos.

4. Extrae lecciones específicas


No generalices ("soy terrible en esto"), especifica ("necesito mejorar la verificación de datos antes de presentar").

5. Diseña contra-medidas


¿Qué sistemas o procesos evitarían este error en el futuro?

6. Comparte el aprendizaje


¿Cómo puede beneficiarse tu equipo de esta información?

Creando una cultura de errores inteligentes

En ti mismo:


- Celebra los errores que generan aprendizaje valioso
- Mantén un "diario de errores" con lecciones aprendidas
- Comparte tus errores abiertamente

En tu equipo:


- Recompensa a quien reporta errores rápidamente
- Haz post-mortems sin culpar, solo para aprender
- Diferencia entre errores por negligencia y errores por innovación

El costo de no errar

Los líderes que evitan errores a toda costa:
- Se quedan en lo conocido y seguro
- Pierden oportunidades de innovación
- Crean equipos aterrados de tomar riesgos
- Eventualmente son superados por competidores más ágiles

Errores inteligentes vs errores tontos

Errores inteligentes:


- Calculados y con downside limitado
- En áreas de innovación o aprendizaje
- Reportados y analizados rápidamente
- No repetitivos

Errores tontos:


- Evitables con preparación básica
- En áreas donde ya existen mejores prácticas
- Escondidos o negados
- Repetitivos por no aprender

La ventaja competitiva del error

Las organizaciones que procesan errores más rápido y mejor que sus competidores tienen una ventaja evolutiva. Aprenden más rápido, se adaptan más rápido, innovan más rápido.

Recuerda: el error es la materia prima del crecimiento. No busques cometer errores, pero cuando lleguen (y llegarán), minales como si fueran oro. Porque en el contexto correcto, lo son.

La próxima vez que cometas un error, no preguntes "¿Por qué me pasó esto?" Pregunta "¿Qué puedo aprender de esto que me haga mejor?"

Unknown block type "callout", specify a component for it in the `components.types` option

¿Te ha resultado útil este artículo?

Si quieres aplicar estas estrategias en tu negocio, solicita una evaluación gratuita personalizada.

Solicitar evaluación gratuita